Actividades de la sección Bilingüe de Francés 15/16
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1ºESO. SEMANA BLANCA. ANDORRA. DICIEMBRE 2015.
Diciembre 2015, poco antes de Navidad, un grupo de alumnos de 1º ESO, de todos los grupos, viajó a Andorra para pasar una semana de aprendizaje y práctica de esquí y otras actividades complementarias. Monitores en inglés y francés aseguraron la inmersión deportivo-lingüística, que era el objetivo de la actividad.
BIARRITZ-BAYONNE.
Un año más, nos hemos ido a Biarritz y Bayonne. Los alumnos de 1º ESO de francés, tanto bilingües como de segundo idioma, hemos cumplido la tradición de bañarnos en el océan Atlantique, de pintar el poisson en el musée du chocolat, de ver cómo dan de comer a las focas del Acuario de Biarritz… y de descubrir una región preciosa.
DENAIN 2016.
Durante los últimos días de febrero y primeros de marzo, los alumnos de francés de 4º ESO repitieron experiencia chez les ch’ti. Segundo intercambio con el Lycée Mousseron, de Denain, cerca de Lille. Una región totalmente distinta a la nuestra, que nos permite descubrir otra cara de Francia, y que, además, fue en su día parte de los Flandes, por lo tanto, dominio español. Nuestros corrés nos devolvieron la visita en abril, en plena semana de Castila y León.
NANTES 2016.
¡Cómo llueve en Nantes!
Un buen grupo de 2º ESO decidió un buen día irse a Nantes, de intercambio, con el colegio Jean Rostand. Lo que nunca pudieron imaginar es que iba a ser la Semana de la Lluvia. A pesar de todo, la experiencia mereció la pena.
Intercambio con el DPS NOIDA de Delhi, en India
1º Bachibac y 4º ESO
Del 1 al 15 de abril estuvieron con nosotros nuestros correspondants del DPS Noida de delhi: Ashna Chandra, Sakshi, Mihika, Devanshi, Kavya, Monya, Priyal, Shreya, Aishni, Prerna, Yash, Rohan, Aradhya y Aryaman, con sus profesoras Rashmee y Ashita.
Después de un primer contacto con la capital de España, vinieron a Valladolid y recorrieron con nosotros la ciudad, visitaron sus museos, el Ayuntamiento, la Casa de la India, el Norte de Castilla… Salamanca, Segovia, La Granja, Urueña, Torrelobatón…
Nos enseñaron su música, sus canciones, sus danzas y estuvieron inmersos en nuestras clases, nuestras casas, nuestras familias, nuestras costumbres, nuestra cultura… Siendo dos mundos tan distintos y lejanos ¡Cuántas cosas hemos intercambiado y qué cercano ha resultado todo!
Del 18 de octubre al 3 de noviembre les devolvemos la visita. ¡Esperamos aprender y disfrutar tanto como ellos lo hicieron aquí!
¡Iremos con los ojos y el corazón bien abiertos!